PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO
Se desarrollará un Proyecto de Autoestima Académica y Motivación Escolar que se irá implementando gradualmente, con el objeto de mejorar el aprendizaje de los estudiantes y generar alianza con la familia a través de la comunicación de las acciones declaradas en este, así como la inclusión de los padres y apoderados en instancias de encuentro, donde se retroalimentan los hallazgos del trabajo que se está realizando con sus hijas e hijos.
La fase uno se implementó en cuatro niveles durante el año 2017 al igual que la fase 2. Se implementa en 4° Básico, 6° Básico, 8° Básico y 2° Medio. Destacando que en el año 2018 se adecua el material en los niveles de 4° Básico, 6° Básico y 8° Básico, de acuerdo a las necesidades de los estudiantes. Se implementara gradualmente de acuerdo a la evaluación anual de esta iniciativa.
Las sesiones serán desarrolladas en horas destinadas a orientación, lideradas por profesional psicólogo en coordinación con el orientador del nivel y participación activa del profesor jede del curso respectivo.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
- Fortalecer la autoestima académica y motivación escolar en nuestros niños, niñas y adolescentes, para mejorar los aprendizajes académicos a través de talleres donde ellos serán los protagonistas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Identificar debilidades y potenciar habilidades de los niños, niñas y adolescentes que promuevan una imagen positiva como estudiantes, con la colaboración de los padres y profesores.
- Sensibilizar y desarrollar el sentido de pertenencia en alumnos de 6° año básico, para potenciar valores como el compromiso y responsabilidad.
- Relacionar una identidad positiva de sí mismo con el rendimiento escolar, para que los/as estudiantes de 8° básico identifiquen los desafíos que implica el trabajo escolar y desarrollen acciones concretas para enfrentarlas.
- Capacitar a los estudiantes a organizar, integrar y almacenar información en la memoria, para ordenar el método y proceso de estudio y para autoevaluar lo aprendido
- Fortalecer el proyecto de vida de cada estudiante, que implique el desafío y ejecución de metas a corto, mediano y largo plazo, que favorecerán su desarrollo personal y social.
- ——————————————————————————————————————————-